mujer con ultrabookArgentina Hardware Móviles 

Las mamás hiperconectadas prefieren tabletas y 2 en 1

mujer con ultrabook

Las mujeres también aprovechan las ventajas de la movilidad. Un 80% de las usuarias de internet hace sus compras en línea y cada vez más buscan equipos portátiles para lograr un balance entre el trabajo y la familia. Los equipos ideales para ella.

Buenos Aires, 12 de octubre de 2014 – El rol de las madres se redefine constantemente. Incluso es mejor hablar de roles, porque muchas veces tienen que asumir varios a la vez. Además de madres son estudiantes, trabajadoras, hermanas o amigas. Ya sea para el trabajo, entretenerse o simplemente estar en contacto con seres queridos, las mujeres de esta época aprovechan al máximo la tecnología y las ventajas de los dispositivos móviles. Según datos de Deloitte/GI Latina, un 80% de las usuarias hace sus compras en línea. La consultora IPSOS reveló que el 45% de los trabajadores argentinos desempeña sus tareas al menos una vez a la semana fuera de la oficina, y ellas no son la excepción. La tecnología es vital en el día a día de las mujeres y hay un equipo ideal para cada una de ellas de acuerdo con las actividades que lleva a cabo.

“El ritmo de vida actual exige que los dispositivos tengan el potencial para acompañar a los usuarios a todos lados. La movilidad se volvió indispensable. Tabletas y 2 en 1 aseguran no solo portabilidad sino también potencia, autonomía de batería, delgadez y elegancia”, asegura Mariela Bravo, gerente de Consumo de Intel Cono Sur. Es esta búsqueda de movilidad por parte de las personas que empuja el crecimiento de 2 en 1, Ultrabooks, All in One portátiles, NUCs y tabletas de última generación, más intuitivos y orientados a sus necesidades actuales.

Lejos de la oficina, cerca de la familia

La aparición en el mercado de equipos 2 en 1 es la solución perfecta para aquellas mujeres que buscan productividad, movilidad y estilo ya que ofrecen lo mejor de dos mundos: la potencia de una notebook y la versatilidad de una tableta cuando se la necesita. Los 2 en 1 con procesadores de la 4ª generación Intel® Core™ entregan una performance superior a las notebooks convencionales con cuatro años de antigüedad, una autonomía inédita de hasta 8 horas y fundamentalmente un enorme potencial de portabilidad. Pesan entre 1 y 1,4 kilos, tienen menos de 20 mm de espesor y, con solo un movimiento, la pantalla se convierte en tableta. La ASUS Transformer Book T100, por ejemplo, está equipada con Windows 8.1, MS Office y un cómodo teclado físico que le permite ser una potente estación de trabajo, en esos días que mamá hace “home office”, y transformarse fácilmente en un centro de entretenimiento para jugar con los chicos, tomar fotos y ver películas.

Muchas mujeres que están en constante movimiento privilegian la movilidad como la característica más importante de su equipo. Sin importar dónde estén, sea en la práctica de fútbol de los chicos, en la casa de una amiga, en el trabajo, en el gimnasio o en la sala de espera del médico, necesitan tener un dispositivo cómodo siempre a mano para chequear mails laborales, navegar por internet y compartir contenido en las redes sociales. Y allí es donde están ganando terreno las tabletas como el punto de equilibrio exacto entre las tareas de un smartphone y la PC portátil tradicional. El procesador Intel Atom posibilita la creación de tabletas con un bajo nivel de consumo y una extraordinaria duración de batería que alcanza las 14 horas. Combina autonomía para estar siempre conectado y gran potencia para alternar de manera ágil entre aplicaciones al crear contenido. La ASUS TF103 ($ 4.899) tiene una amplia pantalla LED de 10.1’ para disfrutar de la mejor experiencia multimedia en HD, además de un GPS para que el guía digital nunca se pierda. Y para compartir con los más chicos, la ACER Vespa B1 730 ($ 2.299) tiene un atractivo diseño y está disponible en varios colores. Permite ver 4 películas en HD sin recurrir un enchufe, ya que tiene una autonomía en reproducción de videos de 7 horas.

“Las mamás tecnológicas tienen mucho que hacer y poco tiempo disponible. Es por eso que cada vez más se apoyan en dispositivos innovadores para facilitar sus rutinas pero también estar en contacto con las personas que más quieren”, concluye Bravo.

Acerca de Intel

Intel (NASDAQ: INTC) es líder mundial en innovación. La compañía diseña y desarrolla la tecnología esencial que sirve como base para los dispositivos informáticos en todo el mundo. Como líder en responsabilidad social y sustentabilidad, Intel también produce el primer microprocesador “libre de conflictos” disponible en el mercado. Información adicional sobre Intel se encuentra disponible en http://newsroom.intel.com/community/es_lar y blogs.intel.com, y acerca de los esfuerzos  de producción “libre de conflictos” en conflictfree.intel.com***

Artículos relacionados

Dejar un comentario